Las 3 mejores recetas navideñas con pescado fresco gallego

Fecha: diciembre 2, 2024

La Navidad en Galicia es sinónimo de reuniones familiares y mesas repletas de delicias del mar. El pescado fresco gallego se convierte en el protagonista de platos que combinan tradición y sabor. A continuación, te presentamos cuatro recetas que harán de tus celebraciones navideñas una experiencia gastronómica inolvidable.

Las 3 mejores recetas navideñas con pescado fresco gallego

Lubina a la sal con hierbas aromáticas

La lubina es otro pescado emblemático de la costa gallega. Cocinarla a la sal permite conservar su jugosidad y realzar su sabor natural.

Ingredientes:

  • 1 lubina fresca de aproximadamente 1,5 kg
  • 2 kg de sal gruesa
  • Ramas de tomillo y romero frescos
  • 2 claras de huevo
  • Rodajas de limón

Cómo preparar lubina a la sal con hierbas aromáticas

  1. Preparar la lubina: Limpia la lubina, dejando las escamas para proteger la carne durante la cocción. Introduce en su interior las hierbas aromáticas y rodajas de limón.
  2. Cubrir con sal: Mezcla la sal con las claras de huevo hasta obtener una textura húmeda. En una bandeja de horno, coloca una capa de esta mezcla, posiciona la lubina encima y cúbrela completamente con el resto de la sal, presionando para que quede bien compacta.
  3. Hornear: Hornea en horno precalentado a 200°C durante 30-35 minutos.
  4. Servir: Al sacar del horno, rompe la costra de sal con cuidado, retira la piel y sirve los lomos acompañados de una guarnición al gusto.

La cocción a la sal mantiene la lubina tierna y sabrosa, siendo una opción sofisticada para las cenas navideñas.

Las 3 mejores recetas navideñas con pescado fresco gallego

Caldeirada de rape con patatas y pimientos

La caldeirada es un guiso tradicional gallego que combina pescado y vegetales, ofreciendo un plato reconfortante ideal para las reuniones familiares.

Ingredientes:

  • 1 kg de rape en trozos
  • 4 patatas medianas
  • 2 pimientos rojos
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Cómo preparar caldeirada de rape con patatas y pimientos

  1. Sofrito: En una cazuela grande, calienta aceite y sofríe la cebolla y los ajos picados hasta que estén tiernos. Añade los pimientos cortados en tiras y cocina unos minutos más.
  2. Añadir patatas y especias: Incorpora las patatas peladas y cortadas en rodajas gruesas, el laurel y una cucharadita de pimentón. Remueve bien para que las patatas se impregnen de los sabores.
  3. Cocción: Cubre con agua y lleva a ebullición. Deja cocinar a fuego medio hasta que las patatas estén casi hechas.
  4. Agregar el rape: Añade los trozos de rape y cocina por 10 minutos más, o hasta que el pescado esté en su punto.
  5. Reposo y servicio: Deja reposar unos minutos antes de servir para que los sabores se integren.

La caldeirada de rape es un plato que refleja la esencia de la cocina gallega, perfecta para compartir en Navidad.

Rodaballo al horno con almejas y salsa verde

Otra variante deliciosa del rodaballo al horno, esta vez acompañado de una salsa verde que realza sus sabores.

Ingredientes:

  • 1 rodaballo fresco
  • 300 g de almejas
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil fresco picado
  • Harina
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo preprar rodaballo al hono con almejas y salsa verde

  1. Preparar el rodaballo: Limpia el rodaballo y colócalo en una fuente de horno. Salpimienta y añade un chorrito de aceite de oliva.
  2. Cocinar las almejas: En una sartén, sofríe los ajos y la cebolla picados finamente. Cuando estén tiernos, añade una cucharada de harina y remueve para integrarla. Agrega el vino blanco y las almejas, cocinando hasta que estas se abran.
  3. Preparar la salsa verde: Incorpora el perejil fresco picado a la sartén, ajusta la sal y pimienta, y deja cocinar a fuego bajo durante unos minutos para que la salsa espese.
  4. Hornear y servir: Vierte la salsa verde sobre el rodaballo y hornea en el horno precalentado a 180°C durante 15 minutos.

Este plato combina la elegancia del rodaballo con una salsa clásica de la cocina gallega, siendo un éxito asegurado para las festividades.