Pescados gallegos de temporada: Guía para disfrutar de los mejores sabores del mar en cada época del año

Fecha: agosto 26, 2024

Para todo el que se declare amante de la buena mesa y la comida del mar, resulta importante conocer los pescados y mariscos según su temporada de pesca más adecuada. De este modo no solo garantizas la máxima frescura en tu plato, sino que aportas a la conservación de las especies. En las próximas líneas te contamos cuáles son los pescados gallegos de temporada, para que disfrutes a pleno del mejor sabor a mar.

Calendario de pescados gallegos por temporada

Galicia, con su vasta costa y su tradición pesquera, ofrece una gran variedad de pescados que cambian según la temporada. Conocer al respecto te permitirá elegir las especies más ricas y frescas en cada época del año. Y también contribuir con la pesca sostenible y el consumo responsable.

El calendario de pesca en Galicia se divide en cuatro estaciones. Veamos cuáles son las especies más recomendables por cada una de ellas. En Cetárea Burela te ofrecemos el mejor pescado gallego, desde las redes pescadoras hasta tu mesa, con la máxima frescura.

Pescados de invierno: Frescura en los meses fríos

Durante los meses fríos, Galicia nos ofrece pescados que son especialmente apreciados por su carne firme y sabor profundo. La merluza es la reina indiscutible del invierno, junto con otras especies como el besugo y el lenguado, que se capturan en su punto óptimo de sabor. Estos pescados son perfectos para guisos y platos de cuchara que reconfortan en los días más fríos.

Pescados de primavera: Sabores ligeros y frescos

Entre los pescados gallegos de temporada, los de primavera son de los más frescos y ligeros. Se destaca en esta temporada la lubina, un pescado delicado e ideal para preparaciones sencillas que destacan su sabor natural. Otra buena opción para esta temporada es el rape, que combina muy bien con las verduras de estación.

Pescados de verano: Las mejores especies para esta temporada

El verano trae consigo una explosión de sabores en el mar gallego. El rodaballo es el protagonista indiscutible de esta época, junto con el bonito y el atún, que se capturan en su punto perfecto para preparar a la parrilla o en tartar. Estos pescados son ideales para platos ligeros y frescos, perfectos para los días calurosos.

Pescados de otoño: Preparación para los meses fríos

Otros de los pescados gallegos de temporada otoñal son la caballa, el jurel y la lubina. Estos son pescados más grasos, perfectos para los días fríos. Se pueden hacer en asados al horno o en platos más elaborados y contundentes, manteniendo su exquisito sabor natural.

Los pescados gallegos más destacados en cada temporada

Si realmente valoras los sabores marinos en la gastronomía, conocer los pescados gallegos de temporada te dará herramientas para potenciar tus platos. Y es que de acuerdo a la época, hay especies que resaltan en frescura y calidad. Veamos cuáles son los más destacados de cada temporada.

Lubina: Disponible en primavera y otoño

La lubina es un pescado versátil que se disfruta especialmente en primavera y otoño. Su carne blanca y delicada se adapta a diferentes preparaciones. Desde la parrilla hasta al horno, siempre resaltará su sabor suave y refinado.

Merluza: Pescado estrella de invierno y primavera

Entre los pescados gallegos de temporada invernal y primaveral, la merluza se lleva un lugar de honor. Es uno de los pescados más populares de Galicia y de España, y es que su sabor bien lo merece. En estas temporadas, su carne es más sabrosa y firme. Es perfecta para preparar la tradicional merluza a la gallega, o platos como la caldeirada.

Rodaballo: Un manjar de verano

El rodaballo es sin duda uno de los pescados más apreciados durante el verano. Su carne es tierna y jugosa, con un sabor delicado que se realza al prepararlo a la plancha o al horno. Es un manjar que no debes dejar de probar en su mejor temporada.

Jurel: Frescura durante todo el año

Sumamos a los pescados gallegos de temporada, el delicioso jurel. Si bien lo encontramos todo el año, los meses de verano y otoño son su mejor momento. Este pescado es ideal para preparaciones sencillas que destaquen su frescura e intenso sabor. A la plancha o en escabeche podrás disfrutarlo al máximo.

Consejos para comprar pescado gallego de temporada

Para disfrutar del mejor pescado gallego, es fundamental saber cómo elegirlo y dónde comprarlo. En nuestra pescadería trabajamos por ofrecerte el pescado y marisco gallego de la mejor calidad. Especies que van directo desde la lonja hasta tu mesa, y que son garantía de frescura y sabor.

Cómo identificar la frescura en el pescado

Al comprar pescado, la frescura es clave. Un pescado fresco debe tener los ojos brillantes y saltones, las branquias de color rojo vivo, y la carne firme y elástica al tacto. Además, debe desprender un olor suave a mar, nunca a amoníaco.

Dónde comprar pescado gallego fresco

Si quieres tener los pescados gallegos de temporada en tu mesa, con garantía de frescura, lo mejor es pedir a tu pescadería de confianza. En nuestro caso, trabajamos con pescadores locales y cuidamos cada etapa del proceso, para que llegue a tu mesa el mejor producto del mar.

Sostenibilidad y consumo responsable

El respeto por las vedas y las temporadas de pesca es esencial para garantizar la sostenibilidad del mar y la continuidad de las especies. Solo de este modo garantizaremos el equilibrio en los ecosistemas marinos y un ejercicio responsable del oficio.

La importancia de respetar las vedas y temporadas

Respetar las vedas y las temporadas de pesca es crucial para permitir que las especies se reproduzcan y mantengan un equilibrio ecológico. Por ello lo mejor es comprar pescados gallegos de temporada. Hacerlo fuera de las temporadas recomendadas puede contribuir a la sobrepesca y poner en riesgo la biodiversidad marina.

Cómo el consumo de temporada apoya la pesca sostenible en Galicia

Consumir pescados gallegos de temporada no solo asegura frescura y sabor, sino que también apoya a la pesca sostenible. Al elegir productos de acuerdo a la mejor época en que se den, estás contribuyendo a mantener las prácticas pesqueras responsables. Además, estás apoyando a las comunidades de pescadores locales.

Recetas tradicionales gallegas con pescado de temporada

Galicia es rica en recetas tradicionales que aprovechan al máximo los pescados gallegos de temporada, combinando sabores auténticos con las mejores técnicas culinarias ancestrales.

Caldeirada de pescado: Ideal para los meses de invierno

La caldeirada es un guiso tradicional gallego que se prepara con pescado blanco como la merluza o el besugo, acompañado de patatas, pimientos y un toque de pimentón. Es un plato reconfortante, perfecto para los meses de invierno.

Merluza a la gallega: Un clásico de la primavera

Entre los platos de la gastronomía española, la merluza a la gallega es un clásico. Se trata de un plato simple y gustoso. El pescado se cuece con patatas y se adereza con un sofrito de ajo, pimentón y aceite de oliva. Una delicia ligera que vale la pena probar.

En definitiva, disfrutar de los pescados gallegos de temporada es toda una experiencia culinaria. Si aprendes a seleccionar las especies de acuerdo a sus mejores temporadas, tendrás lo mejor de la frescura y el sabor marino. Y además, estarás aportando a cuidar y preservar los ecosistemas marinos, de cara al futuro.