Cómo conservar el pescado y el marisco fresco correctamente

Fecha: febrero 6, 2025

Mantener la frescura del pescado y el marisco es clave para garantizar su sabor, textura y calidad nutricional. Una mala conservación puede afectar su sabor e incluso suponer un riesgo para la salud.

En Cetárea Burela, especialistas en la venta de pescado y marisco gallego, se prioriza siempre la frescura del producto, asegurando que llegue al cliente en las mejores condiciones. Por ello, es fundamental conocer las mejores prácticas de conservación para mantener su calidad intacta en casa.

Cómo conservar el pescado y el marisco fresco correctamente

Tanto el pescado como el marisco requieren condiciones óptimas de almacenamiento para evitar la proliferación de bacterias y la pérdida de sus propiedades organolépticas.

La importancia de una buena conservación

El pescado y el marisco comienzan a deteriorarse desde el momento en que son extraídos del mar. La clave para alargar su frescura es mantener una cadena de frío adecuada, desde el momento de la compra hasta su consumo.

En Cetárea Burela, al comprar pescado y marisco online sin intermediarios, el producto llega directamente de la cetárea al cliente, garantizando su máxima frescura sin pasar por almacenes innecesarios.

Consejos para conservar el pescado fresco en casa

  • En la nevera: Debe conservarse a una temperatura de entre 0 y 4 ºC. Lo ideal es colocarlo en un recipiente con rejilla para que los jugos no entren en contacto con la carne.
  • En el congelador: Si no se va a consumir en las siguientes 24-48 horas, lo mejor es congelarlo a una temperatura inferior a -18 ºC. Se recomienda envolverlo en film transparente o en bolsas herméticas para evitar quemaduras por frío.
  • Consumo rápido: Lo ideal es consumir el pescado fresco en un máximo de 48 horas tras su compra para disfrutar de su mejor sabor y textura.

Cómo conservar el marisco fresco sin perder calidad

El marisco fresco tiene particularidades que hacen que su conservación requiera ciertos cuidados adicionales.

  • Marisco vivo: Si se compra marisco vivo como bogavante o nécoras, lo mejor es mantenerlo en la nevera dentro de un recipiente cubierto con un paño húmedo.
  • Marisco cocido: Se recomienda guardarlo en la nevera en un envase hermético, evitando la pérdida de humedad.
  • Congelación: Aunque algunos tipos de marisco pueden congelarse, lo ideal es consumirlo fresco para mantener su textura y sabor original.
Cómo conservar el pescado y el marisco fresco correctamente

Comprar pescado y marisco online sin intermediarios: la clave de la frescura

Uno de los aspectos más importantes para garantizar la frescura del producto es el origen de la compra. Al comprar pescado fresco, se evita la manipulación excesiva y se reduce el tiempo de almacenamiento, asegurando que el producto llegue en perfectas condiciones.

Ventajas de comprar pescado fresco directamente de la cetárea

  • Menos tiempo desde la captura hasta la entrega.
  • Garantía de frescura y calidad superior.
  • Mejor conservación, sin pasar por intermediarios que prolongan los tiempos de almacenamiento.

En Cetárea Burela, el pescado y marisco gallego se envía directamente desde la lonja, asegurando que el producto llegue a los clientes en condiciones óptimas y con la frescura propia del mar.

La mejor opción para comprar marisco fresco de calidad

A la hora de comprar marisco fresco, es importante elegir un proveedor que garantice la trazabilidad del producto y que trabaje con marisco de alta calidad.

En Cetárea Burela, se seleccionan los mejores productos del mar, ofreciendo una amplia variedad de pescado y marisco gallego, siempre con un proceso de distribución optimizado para conservar su frescura.

Saber cómo conservar el pescado y el marisco fresco es fundamental para disfrutar de su mejor sabor y propiedades. Siguiendo estos consejos y eligiendo proveedores de calidad como Cetárea Burela, se garantiza una experiencia gastronómica inigualable.

Al comprar pescado y marisco online sin intermediarios, se obtiene un producto más fresco y de mejor calidad, directamente del mar a la mesa.