Cómo preparar una mariscada gallega con marisco fresco a domicilio

Fecha: julio 9, 2025

Si eres amante de la comida del mar, combinar sabores es una experiencia que siempre vale la pena. Y nada mejor que hacerlo con una gustosa mariscada, en la que cada especie aporte su cuota de sabor, texturas y aromas. En las próximas líneas te contamos las claves para preparar una mariscada gallega con marisco fresco que será un auténtico regalo al paladar. ¡Acompáñanos!

El sabor de Galicia en tu mesa: mariscada con marisco gallego auténtico

La mariscada es uno de los platos estrella de la cocina típica gallega. La combinación de sus sabores concentra lo mejor de la costa norte española. Además, contrario a lo que puede pensarse, es sancilla de hacer en casa, siempre que cuentes con los ingredientes adecuados. A continuación te contamos cómo preparar una mariscada gallega con marisco fresco, que sorprenderá a tus comensales.

Por qué elegir marisco fresco gallego online en Cetárea Burela

El primer paso para hacer una buena mariscada es la calidad de los ingredientes. Lo ideal es usar pescados y mariscos frescos, recién capturados y que mantengan lo mejor de su sabor y propiedades nutricionales. En Cetárea Burela somos especialistas en la materia. Trabajamos con mariscos de calidad superior, directo de la lonja pescadora hasta tu mesa, para que realzen el sabor de tus platos.

Mariscos imprescindibles para una mariscada inolvidable

Si te dispones a preparar una mariscada gallega con marisco fresco, hay varias especies imprescindibles que no te pueden faltar. Lo ideal es combinar sabores potentes con otros más delicados, para lograr un equilibrio perfecto en el plato.

Centolla, bogavante, percebes y camarones: sabores del Atlántico

Hay varios mariscos que funcionan como grandes protagonistas al preparar una mariscada gallega con marisco fresco. La centolla gallega es uno de los principales, con su carne jugosa y llena de sabor. El bogavante es perfecto por su textura y sabor exquisito. Los percebes son otro infaltable, pues aportan un sabor puro e intenso a mar. Y los camarones le dan dulzura y delicadeza a cada bocado.

Almejas, ostras y zamburiñas: toques delicados que realzan la mesa

La mariscada también se nutre de otras especies. Las almejas, especialmente las de carril, son una excelente adición. También las zamburiñas y las ostras, que aportan variedad y suavidad. Pueden servirse al natural o cocinadas ligeramente al horno o al vapor. Con un toque de limón se potencia su sabor marino y son ideales para equilibrar la intensidad de los mariscos más contundentes.

Cómo preparar una mariscada gallega con marisco fresco a domicilio

Consejos para cocer y servir el marisco en su punto

Una vez que tienes en casa los ingredientes de la mejor calidad, es hora de ponerse manos a la obra y preparar una mariscada gallega con marisco fresco. Es importante hacerlo de la manera adecuada, para no estropear el sabor de ninguna especie. Veamos algunos consejos básicos.

Tiempos de cocción y orden para no fallar en la preparación

El secreto de la mariscada es cocer cada tipo de marisco por separado, respetando su tiempo de cocción. Se empieza por los de mayor tamaño y se va bajando hasta el más pequeño. La centolla y el bogavante necesitan de 15 a 20 minutos de cocción, según el peso.

Las almejas y zamburiñas requieren de 3 a 5 minutos al vapor. Los camarones están listos en 2 a 3 minutos, y los percebes tanto solo con 1 o 2 minutos ya están para servir. En relación a las ostras, lo ideal es servirlas crudas, abiertas justo antes de consumir.

Lo ideal es cocerlos todos en agua de mar. Si no tienes a tu alcance, hazlo en una solución de agua con sal, unos 60 gramos de sal por litro de agua. Una vez cocido, es importante enfriar el marisco en agua con hielo para detener la cocción y mantener su textura ideal.

Cómo presentar el marisco y qué acompañamientos elegir

La presentación es fundamental, pues una buena mariscada entra primero por los ojos. Te sugerimos usar fuentes o bandejas grandes y ordenar los mariscos por tamaño o colores. Decora con limones cortados, algas comestibles e incluso conchas de vieiras. Como acompañantes, el pan gallego crujiente no puede faltar. También puedes sumar salsas suaves como la vinagreta, y ensaladas frescas para limpiar el paladar.

Un buen albariño o ribeiro bien frío serán el broche de oro para una cena inolvidable. Si se te ha abierto el apetito y te animas a preparar una mariscada gallega con marisco fresco, te invitamos a visitar nuestra web, hacer tu compra online y recibir en la puerta de casa lo mejor del mar para tus fogones.